Niños

emdr

Creencias Negativas: Entendiendo su Origen y Consecuencias

¿Qué son las creencias negativas? Las creencias negativas son pensamientos o convicciones que tenemos sobre nosotros mismos, los demás o el mundo que nos rodea, y que suelen ser perjudiciales. Estas creencias pueden surgir en diferentes momentos de nuestra vida y, aunque a menudo parecen inofensivas, pueden tener un impacto profundo en nuestra salud mental […]

Creencias Negativas: Entendiendo su Origen y Consecuencias Leer más »

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA COVID19 EN LOS NIÑOS

Tras un año desde que comenzó la pandemia del COVID-19, que ha acabado con la vida de más de 1 millón de personas y generado una sensación de incertidumbre ante el futuro, el impacto del virus en niños, niñas y jóvenes de todo el mundo se está volviendo cada vez más claro y alarmante. Los niños

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA COVID19 EN LOS NIÑOS Leer más »

Gestión de emociones en niños: Las Rabietas

El niño comienza a tener rabietas a partir de los 12 o 18 meses y es muy importante que los padres comprendan que simplemente es porque todavía no controlan sus emociones. Esta maduración emocional del cerebro infantil dura hasta los 20 años aproximadamente, pero la fase más crítica es la inicial, ya que al principio

Gestión de emociones en niños: Las Rabietas Leer más »

Cómo contestar a las preguntas «incómodas» de los niños

Durante el periodo de los 3 a los 5 años, los niños empiezan a plantearnos un montón de dudas en su afán por entender el mundo. Esta es la conocida etapa del «por qué». Algunos niños son incasables preguntando y a veces nos vemos metidos en atolladeros con preguntas incómodas que no sabemos cómo responder,

Cómo contestar a las preguntas «incómodas» de los niños Leer más »

Hablemos sobre Discapacidad

TERMINOLOGÍA SOBRE DISCAPACIDAD Término más adecuado: Persona con discapacidad “Ante todo somos personas, y no queremos que se nos etiquete, puesto que nuestra discapacidad es una característica más de todas las que tenemos, no lo único por lo que se nos debe reconocer”. Por eso es importante anteponer la palabra “persona” y lo más aconsejable

Hablemos sobre Discapacidad Leer más »

Política de cookies | Aviso Legal | Política de privacidad